Ligamento cruzado anterior | Lesión y tratamiento
- David Avila Aguirre
- 28 abr 2020
- 2 Min. de lectura
¿QUÉ ES EL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR?
El ligamento cruzado anterior (LCA) es uno de los principales ligamentos de la rodilla. Se encuentra en el medio de la rodilla y se extiende desde el fémur (hueso del muslo) hasta la tibia. El LCA evita que la tibia se deslice hacia afuera frente al fémur. Junto con el ligamento cruzado posterior (LCP), ambos proporcionan estabilidad rotacional a la rodilla.

¿QUÉ CAUSA UNA LESIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR?
Una lesión de LCA es una lesión muy relacionada con el deporte, aunque puede ser causada por una caída, que ocurre cuando la rodilla se tuerce o se hiperextiende con mucha fuerza. El Dr. Monteón comenta que una rotura de LCA generalmente ocurre con un cambio direccional abrupto cuando el pie está fijo en el suelo o cuando la fuerza de desaceleración cruza la rodilla sobrepasando su resistencia. Cambiar de dirección rápidamente, detenerse repentinamente, reducir la velocidad mientras se corre, aterrizar de un salto incorrectamente y el contacto directo o la colisión, también pueden causar lesiones severas al LCA.
SÍNTOMAS DE RUPTURA O LESIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Cuando se lastima su LCA, puede escuchar un sonido y puede sentir que la rodilla ha cedido o se ha caído. El Dr. Ávila nos ayuda a entender los síntomas, dentro de las primeras dos horas después de la lesión, su rodilla puede aumentar su tamaño, se hinchará y es posible que tenga una sensación de pandeo o de movimiento en péndulo, en la rodilla lesionada durante los movimientos de torsión.
¿CÓMO SE REALIZA EL DIAGNÓSTICO DE UNA RUPTURA O LESIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR?
Deje en manos de nuestros especialistas en CORE el diagnóstico de una lesión de LCA, realizando de manera inicial, una revisión profunda de sus síntomas e historial médico y posteriormente al realizar un examen físico de la rodilla. También se pueden solicitar otras pruebas de diagnóstico como radiografías, resonancias magnéticas, pruebas de esfuerzo del ligamento y artroscopia.
TRATAMIENTO PARA LA RUPTURA O LESIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
En CORE las opciones de tratamiento incluyen métodos no quirúrgicos y quirúrgicos. Si la estabilidad general de la rodilla está intacta, los doctores Ávila o Monteón, puede recomendar métodos no quirúrgicos. El tratamiento no quirúrgico consiste en reposo, hielo, compresión y elevación (protocolo RICE); Todo esto ayuda a controlar el dolor y la hinchazón. Se puede recomendar fisioterapia previa valoración de la Dra. Cristina Gutiérrez, nuestra especialista en Rehabilitación, para mejorar el movimiento y la fuerza de la rodilla. Es posible que se necesite una rodillera para ayudar a inmovilizar la rodilla.
Los pacientes jóvenes involucrados en deportes de pivote probablemente requerirán cirugía para regresar a los deportes de manera segura. La cirugía habitual para una rotura de LCA es una reconstrucción de LCA que tensa la rodilla y restablece su estabilidad. La cirugía para reconstruir un LCA se realiza con un artroscopio, utilizando pequeñas incisiones. Durante la cirugía, los doctores Ávila y Montéon podrán reemplazar el ligamento desgarrado con un injerto de tejido que se puede obtener de su rodilla (por ejemplo, el tendón rotuliano) o músculo de los isquiotibiales.
Después de la reconstrucción del LCA, se inicia un programa de rehabilitación guiado por la Dra. Cristina para ayudarlo a reanudar una gama más amplia de actividades.
Commentaires